Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022

Conscientes de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano y Revolucionario en la atención de la Pandemia derivada del COVID19, en consideración de los acertados resultados de las políticas nacionales desplegadas en materia de salud y bioseguridad, y en atención al transcurrir por más de un año y medio en esquemas educativos a distancias, fortalecidos por el “Plan Cada Familia una Escuela 2020-2021”, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, siguiendo lineamientos de nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduros Moros, prepara el inicio el año escolar de forma presencial, con un retorno responsable, seguro y progresivo a las aulas, de las y los estudiantes en los diferentes niveles y modalidades del subsistema de educación básica, enmarcado en las previsiones de la Organización Mundial de la Salud, del Estado Mayor de la Salud y en el esquema de flexibilización del 7+7, todo en cumpliendo las normas de bioseguridad y distanciamiento social, reimpulsando el sagrado derecho a la educación de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Venezuela.

Conscientes de los esfuerzos del Gobierno Bolivariano y Revolucionario en la atención de la Pandemia derivada del COVID19, en consideración de los acertados resultados de las políticas nacionales desplegadas en materia de salud y bioseguridad, y en atención al transcurrir por más de un año y medio en esquemas educativos a distancias, fortalecidos por el “Plan Cada Familia una Escuela 2020-2021”, el Ministerio del Poder Popular para la Educación, siguiendo lineamientos de nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduros Moros, prepara el inicio el año escolar de forma presencial, con un retorno responsable, seguro y progresivo a las aulas, de las y los estudiantes en los diferentes niveles y modalidades del subsistema de educación básica, enmarcado en las previsiones de la Organización Mundial de la Salud, del Estado Mayor de la Salud y en el esquema de flexibilización del 7+7, todo en cumpliendo las normas de bioseguridad y distanciamiento social, reimpulsando el sagrado derecho a la educación de nuestras niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Venezuela.

Para orientar este proceso de reinicio responsable, seguro y progresivo, se proyecta el Plan Victoria Bicentenaria, que no solo orienta la progresividad y consideraciones para el retorno a la presencialidad, sino reimpulsa estratégicamente, y de la mano con la corresponsabilidad con la política el Estado venezolano, la articulación de aspectos de la institucionalidad educativa y ejercicio docente, hacia el realce de la escuela como espacio y medio para consolidar el desarrollo nacional.

Descargue el Plan Victoria Bicentenaria Inicio de Clases Seguro y Progresivo 2021-2022: VF.PLAN VICTORIA BICENTENARIA (3)

Conozca los 10 vértices para el inicio de clases 2021 – 2022 seguro y progresivo

Este martes el presidente de la República Nicolás Maduro, dio a conocer los 10 vértices del inicio de clases seguro y progresivo 2021 – 2022, enmarcado en el Plan Victoria Bicentenaria.

Desde el Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, en una jornada de trabajo con los jefes y jefas de zonas educativas del país, llevada a cabo a propósito del inicio del año escolar 2021 – 2022, el Jefe de Estado explicó que el desarrollo de estos vértices busca consolidar el retorno presencial a las aulas de manera segura, bajo las medidas de bioseguridad y prevención, a fin de evitar la propagación del COVID-19.

A continuación conozca de manera detallada los diez vértices:

• 1° vértice: Bioseguridad: Retorno responsable y seguro.
• 2° vértice: Amor para mí maestro/a: Héroes anónimos de la pandemia.
• 3° vértice: Puesta en valor de los espacios educativos: Mi escuela bella.
• 4° vértice: Patria potencia: La escuela, pilar para el desarrollo nacional.
• 5° vértice: Sociedad y familia: Compromiso vivo de la escuela con el ser humano.
• 6° vértice: Tecnología educativa: Escuelas para la soberanía tecnológica.
• 7° vértice: La escuela en mi entorno, semillero para la comuna.
• 8° vértice: La escuela hacía un rol geopolítico.
• 9° vértice: Organización y acción: Escuela, fuente de liderazgo y encuentro comunal.
• 10° vértice: Desarrollo docente: Educación de calidad.

Destacó el Mandatario que, la aplicación de estos vértices permitirá el desarrollo de los contenidos educativos, al tiempo que informó que el Estado venezolano inició una campaña comunicacional para recordar a los niños, niñas y jóvenes las medidas de bioseguridad que deben cumplir en los espacios educativos.

Ministerio del Poder Popular para la Comunicación y la Información (MippCI)