Inauguran nuevos espacios para el desarrollo científico de la Patria

Con el objetivo de seguir impulsando el estudio y crecimiento de la ciencia en Venezuela, el presidente Nicolás Maduro inauguró diversos espacios para el desarrollo científico de los jóvenes en los estados Amazonas, Carabobo y Miranda.

Durante un evento transmitido por televisión, Maduro destacó que estas inauguraciones son parte de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación “Dr. Humberto Fernández Morán”. Esta misión, lanzada el 10 de abril de 2024, rinde homenaje al destacado médico y científico venezolano, creador del bisturí de diamantes.

En primer lugar, activó el Centro de Investigación Científica en Medicina Tradicional y Ancestral en el estado Amazonas, el cual busca preservar el patrimonio biocultural de la Patria.

Estuvieron presente el gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez y el viceministro de Aplicación del Conocimiento Científico del Ministerio para Ciencia y Tecnología (Mincyt), Alberto Quintero, quien afirmó que este centro es único en su tipo y creará productos farmacéuticos basados en conocimientos indígenas.

Nicolás Maduro designó a Jesús Alejandro Cegarra Rodríguez como presidente del Centro Científico ubicado en dicha entidad y resaltó la importancia de la medicina ancestral. “Ya dimos un paso, además de proteger, investigar, el conocimiento ancestral de los pueblos originarios”.

Siguiendo con las inauguraciones, el presidente Nicolás Maduro, contactó con el gobernador del estado Carabobo, Rafael Lacava, para la apertura del Centro Didáctico para la Enseñanza de la Ciencia.

Este centro cuenta con más de 600 m2, laboratorios de física, biología, matemática, un espacio dedicado a la robótica educativa, auditorios y la fase de una sala de lectura para nuestros niños, niñas y jóvenes.

El Gobernador de la entidad carabobeña, explicó que el centro cuenta con un espacio dedicado a las telecomunicaciones, inteligencia artificial, a la astronomía y a la astrofísica. En ese contexto, el presidente Nicolás Maduro, felicitó al estado carabobeño por dicho logro e invitó a llevar al máximo la enseñanza en este nuevo centro.

“Aquí se tiene una meta de interactuar y atender más de 310 mil estudiantes de Carabobo. Ahora tenemos centros didácticos en La Guaira, que va muy bien, Miranda y Carabobo. Tenemos que tener al finalizar el año escolar los centros didácticos en todo el país, en los veintitrés estados, más en la capital Caracas, en las veinticuatro entidades federales”, subrayó.

Por último se entregó el quinto Mega Núcleo de Robótica “Guillermo Rivas”, en Barlovento, estado Miranda, con la finalidad de seguir desarrollando los conocimientos y habilidades del semillero de la Patria en el área de la programación y robótica.

Durante el contacto con la entidad mirandina, el presidente de la Fundación Infocentro, Luis la Rosa, en compañía del gobernador, Elio José Serrano, explicó que, con esta inauguración, Miranda cuenta con 22 núcleos de robótica.

La Rosa, detalló que los jóvenes van a aprender lenguaje de programación, ensamblaje de electrónica, entre otros temas y la enseñanza será teórico-práctico.

Crean centro de investigación del Cacao

Se aprobó la creación del Centro Nacional de Investigación, Desarrollo e Innovación del Cacao venezolano, el cual será dirigido por la investigadora, Carmen Yaritza Camejo Aponte.

Este nuevo espacio de investigación se vincula al desarrollo del tradicional producto “que va tomando cada vez más peso”, en la vida económica nacional. “Cacao para la vida y para la felicidad”.

El presidente Nicolás Maduro anunció la designación de la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, para reforzar el centro de documentación en San José de Barlovento.