
Con motivos de la conmemoración de los 163 años de la batalla de Santa Inés, unos 121 productores de la parroquia rural del municipio Barinas recibieron la titularidad para 635 hectáreas de tierras.
La actividad, donde también se celebró los 21 años de la promulgación de la Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, se llevó a cabo con la presencia del ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos Sociales; Jorge Arreaza, el G/D José Rafael Serrano Gotera; comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral 32-Barinas, el alcalde Rafael Paredes y el presidente del Instituto Nacional de Tierras; David Hernández.
Entregan títulos de tierras a productores
Arreaza destacó la importancia de la seguridad, legalidad y protección de las tierras productivas para el desarrollo de la nación, por lo que aseguró que el gobierno nacional, encabezado por el presidente Nicolás Maduro, garantiza todo el apoyo a los productores que han resistido los embates la guerra económica, propiciada por el bloqueo de los Estados Unidos.
«Superamos el millón de hectáreas regularizadas en el estado Barinas que están en manos de los campesinos y campesinas, productores y productoras y vamos por más hectáreas para el pueblo», expresó.
Sesión conjunta y actos conmemorativos de la batalla de Santa Inés
Las autoridades civiles y militares del estado Barinas, con el poder popular, celebraron este sábado los 163 años de la batalla de Santa Inés, uno de los acontecimientos históricos que marcaron la historia independentista de Venezuela.
El acto se efectuó en el monumento de la parroquia Santa Inés, municipio capital del estado llanero, donde se realizó una sesión conjunta entre el Consejo Legislativo y la Cámara Municipal de Barinas.
También se llevó a cabo una parada militar y policial, se rindieron honores a los símbolos patrios y las autoridades presentes, así como actividades culturales: danzas, escenificación teatral, bailes de joropo, entre otras.
Además del enlace político regional del Partido Socialista Unido de Venezuela; Jorge Arreaza, y del G/D José Serrano Gotera también asistió el presidente del CLEB; Jesús Graterol, diputados, concejales, comandantes de las unidades militares acantonadas y demás representantes de los poderes públicos y de las instituciones del gobierno nacional.
Arreaza recibió la condecoración Orden Batalla de Santa Inés en su primera clase. Durante su intervención manifestó la relevancia de este acontecimiento.
«Venezuela toda es Santa Inés ya que el epicentro de luchas se ha mudado a estas tierras para continuar defendiendo nuestra independencia, soberanía, dignidad, libertad y paz nacional (…) Acá estamos en conmemoración a esos hombres, mujeres, soldados que dieron la vida por nuestra vida, por nuestra dignidad, por nuestra independencia, por la igualdad, y por eso Santa Inés siempre será recordada por la Batalla más importante de la Guerra Federal venezolana», mencionó.
Por su parte, el G/D Serrano Gotera exhortó a todos los hombres y mujeres que integran la Fuerza Armada Nacional Bolivariana a continuar el legado de la lucha incansable dejado por los héroes de la independencia y a seguir unidos trabajando por la paz y la soberanía nacional bajo las orientaciones del presidente Maduro y el ministro de la Defensa; Vladimir Padrino López.
«Este campo histórico de Santa Inés, fue el espacio escogido por el general Ezequiel Zamora para enfrentarse cuerpo a cuerpo con el ejército conservador (…) Ayer como hoy el sol de la victoria seguirá brillando en Santa Inés, acá estamos y seguimos de pie y no nos rendimos; en perfecta fusión cívico-militar somos los que damos la cara al combate, nos mantenemos caminando junto al pueblo en todo momento y más en las dificultades», aseguró.