Ejecutivo aprobó propuestas para la clase obrera venezolana

Primero de Mayo en Venezuela

Plaza O’Leary, Caracas. – Durante la movilización a propósito del Día Internacional del Trabajador y la Trabajadora, este lunes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, informó la aprobación de varias propuestas realizadas desde la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores y Trabajadoras (CBST).

A continuación, conozca a detalle las propuestas aprobadas por el Ejecutivo:

  1. Ordenó elaborar desde la Asamblea Nacional (AN) una reforma tributaria que permita obtener más ingresos, “aplicando una urgente política que imponga impuestos y obligaciones a las grandes ganancias del capital oligopólico nacional e internacional”.
  2. Apalancar financieramente el sistema de cajas de ahorro para que se convierta en un mecanismo financiero que favorezca la recreación y el turismo para la clase obrera, su familia y el deporte laboral.
  3. Solicitó a las Brigadas Comunitarias y Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles) que “de manera especial elabore un plan extraordinario de recuperación de todas las instalaciones del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) y del Ipasme a nivel nacional”.
  4. Crear una Comisión Nacional de Alto Nivel que entre a estudiar y activar las nuevas convenciones colectivas de trabajo del sector público, con el fin de adaptarla a una nueva etapa y permitir la recuperación completa del salario de los trabajadores.
  5. Sobre el ingreso mínimo legal de los trabajadores y trabajadoras, aprobó el aumento “de 40$ mensuales del cestaticket y el Bono de Guerra Económica a 20$, además del salario”.
  6. A partir del mes de agosto, se pondrá en marcha el Banco Digital de la Clase Obrera “que será el banco para apoyar las cajas de ahorros y a los trabajadores”. En contexto, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, indicó que los trabajadores podrán acceder a esta figura “para realizar todo tipo de actividad crediticia”.
  7. Solicitó la revisión y reforma de la Ley del Banco Nacional de la Vivienda en corto plazo. “Reforma de la Ley para hacer para hacer una oferta más directa de vivienda, construimos y entregamos 500 mil viviendas anuales para que lleguen realmente a la clase obrera, a los que trabajan”, precisó el Mandatario.
  8. Aprobó que el Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES) pase a ser ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo. «Que el Inces vuelva al Ministerio del Trabajo a preparar, a forjar y a formar a la clase obrera venezolana. ¡Aprobado!”, concluyó.

Prensa Presidencial